Bio

Nació en Buenos Aires en 1978 y desde 2011 reside en Luján de Cuyo, Mendoza. Se formó en el taller de Daniel Barraco y fue becario en el programa de estudios Proyecto Imaginario a cargo de Martín Estol y María Elena Méndez, donde realizó talleres con Ignacio Iasparra, Lorena Fernández y Alfredo Srur, entre otros.

CV

2019 • Finalista del Premio “FOLA - Pampa Energía”. Fototeca Latinoamericana. Buenos Aires

2019 • Muestra “Imaginario colectivo”. Salón de fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2018 • Selección en VI Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea. Museo Emilio Caraffa. Córdoba.

2018 • Selección en Salón Provincial de Artes Visuales Vendimia. Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel. Mendoza.

2018 • Selección en Premio Estímulo de Fotografía Francisco Ayerza de la Academia Nacional de Bellas Artes. Galería ArtexArte. Buenos Aires.

2018 • Selección en III Salón Provincial de Fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2017 • Beca “Proyecto Imaginario Interior”. Buenos Aires.

2017 • Selección en II Salón Provincial de Fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2016 • Muestra “Fotografía mendocina actual. 4 fotógrafos, 2 generaciones” junto a Daniel Barraco, Cayetano Arcidiácono y Luciano Pappalardo. Espacio Contemporáneo de Arte. Mendoza.

2016 • Participa en la publicación del catálogo “Transversalidades, fotografía sin fronteras”. Centro de Estudios Ibéricos. Portugal.

2016 • Mención en I Salón Provincial de Fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2015 • Selección en Bienal ArtexArte. Galería ArtexArte. Buenos Aires.

2015 • Muestra individual “Guanacache”. Casa de la Cultura de Alte. Brown. Buenos Aires.

2015 • Mención en 104° Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Buenos Aires.

2014 • Selección en Premio Estímulo de Fotografía Francisco Ayerza de la Academia Nacional de Bellas Artes. Museo E. Sívori. Buenos Aires.

2013 • Selección en 102° Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Buenos Aires.

2012 • Primer premio adquisición. Concurso “Pensar el suelo desde Latinoamérica, España y Portugal” de la AACS. Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Bio

Nació en Buenos Aires en 1978 y desde 2011 reside en Luján de Cuyo, Mendoza. Se formó en el laboratorio de Daniel Barraco y fue becario en el programa de estudios Proyecto Imaginario a cargo de Martín Estol y María Elena Méndez, donde realizó talleres con Ignacio Iasparra, Lorena Fernández y Alfredo Srur, entre otros.

CV

2019 • Finalista del Premio “FOLA - Pampa Energía”. Fototeca Latinoamericana. Buenos Aires

2019 • Muestra “Imaginario colectivo”. Salón de fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2018 • Selección en VI Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea. Museo Emilio Caraffa. Córdoba.

2018 • Selección en Salón Provincial de Artes Visuales Vendimia. Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel. Mendoza.

2018 • Selección en Premio Estímulo de Fotografía Francisco Ayerza de la Academia Nacional de Bellas Artes. Galería ArtexArte. Buenos Aires.

2018 • Selección en III Salón Provincial de Fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2017 • Beca “Proyecto Imaginario Interior”. Buenos Aires.

2017 • Selección en II Salón Provincial de Fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2016 • Muestra “Fotografía mendocina actual. 4 fotógrafos, 2 generaciones” junto a Daniel Barraco, Cayetano Arcidiácono y Luciano Pappalardo. Espacio Contemporáneo de Arte. Mendoza.

2016 • Participa en la publicación del catálogo “Transversalidades, fotografía sin fronteras”. Centro de Estudios Ibéricos. Portugal.

2016 • Mención en I Salón Provincial de Fotografía Máximo Arias. Mendoza.

2015 • Selección en Bienal ArtexArte. Galería ArtexArte. Buenos Aires.

2015 • Muestra individual “Guanacache”. Casa de la Cultura de Alte. Brown. Buenos Aires.

2015 • Mención en 104° Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Buenos Aires.

2014 • Selección en Premio Estímulo de Fotografía Francisco Ayerza de la Academia Nacional de Bellas Artes. Museo E. Sívori. Buenos Aires.

2013 • Selección en 102° Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Buenos Aires.

2012 • Primer premio adquisición. Concurso “Pensar el suelo desde Latinoamérica, España y Portugal” de la AACS. Museo Nacional de Ciencias Naturales.